Logro:Establece relaciones con el medio ambiente, con los objetos de su realidad y con las
actividades que desarrollan las personas de su entorno.
1- Decora el paisaje con escarcha de colores.
2- Identificar, colorear y mostrar a tus compañeros, en el paisaje
3- Entregaremos papel periódico por pliegos al grupo, temperas y delantales uniremos los pliegos y con las manitas deberán realizar un paisaje diferente al enseñado por nuestros compañeros.
RECURSOS: Guía, escarcha, pliegos de papel periódico, temperas, cinta aislante.
EDAD: 5 Años en adelante.
TIEMPO: 25 Minutos.
Logro: Establece relaciones con el medio ambiente, con los objetos de su realidad y con las
actividades que desarrollan las personas de su entorno.
1- Colorea estos alimentos según corresponda.
2- Comparte con tus compañeros de estos alimentos cual es el que más te gusta y por qué.
3. Realizaremos un compartir con los alimentos mostrados en la actividad, describiremos su forma tamañano etc
RECURSOS: Colores, hojas, frutas, tazas plásticas, cucharas, servilletas, guantes desechables.
EDAD: 4 AÑOS.
TIEMPO: 30 MINUTOS.
Logro:.Establece relaciones con el medio ambiente, con los objetos de su realidad y con las
actividades que desarrollan las personas de su entorno.
1- Pega con fomi los colores de nuestra bandera nacional.
2- Recórtala y pégala a un palito de balso, decoraras el palito y muestra tu creación a tus compañeros.
3- Saldremos al patio y aprenderemos la primera estrofa del Himno Nacional.
Recursos: Fomi, palito de balso, tijeras, colores, grabadora.
EDAD: 2 A 3 Años.
TIEMPO: 30 Minutos.
LOGRO: Identificar características de objetos, los clasifica y los ordena de acuerdo con distintos criterios.
1.en salon de clase vamos a contar cuantos objetos encontramos ej . 2 lamparas 1 televisor consu respectivo dibujo coloreado
2 colorear las imágenes en donde deberá colorear de color únicamente hay en donde hay tantos o mas que en el otro lado y en donde hay menos objetos deberá encerrarlos en un circulo de color rojo .
3.
LOGRO: Identificar características de objetos, los clasifica y los ordena de acuerdo con distintos criterios.
1.mira el siguiente video de como se clasifica los animales https://www.youtube.com/watch?v=yhdTe_r7TjE
2 . recorta y pega las siguientes imagenes en una hoja en balanco por mamifero , ave o peces
3. con tus compañeros juega a descubrir el sonido de cada animal , cada integrante del salon se inventara uno
LOGRO: Identificar características de objetos, los clasifica y los ordena de acuerdo con distintos criterios.
1. mira el siguiente video de el numero 1 https://www.youtube.com/watch?v=lg4AOiFEDLA
2. une el 1 con el objeto que corresponda a ese numero
3. con tu compañero realiza una mascara de cualquier animal en papel cartulina Decoralo y muestralo a tus padres
RECURSOS: hoja guia , lapiz , cartulina
TIEMPO : 25 MIN
que.... " hay menos que..." "hay tantos como...".
1. descubre el imagen donde hay mas y donde menos justifica tu respuesta
2. rodea y pinta el grupo que tiene mas en la siguiente imagen
3. con granitos de varias clase ubic en u puesto muchos y en otro pocos luego crea figuras con tus compañeros de clase
3. con granitos de varias clase ubic en u puesto muchos y en otro pocos luego crea figuras con tus compañeros de clase
RECURSOS: hoja guia , laminas , lapiz , granitos
TIEMPO :20 min
LOGRO :Compara pequeñas colecciones de objetos, establece relaciones como "hay más
que.... " hay menos que..." "hay tantos como...".
1.Formar grupos con los niños en donde los integrantes de cada grupo tenga una característica especial, ej. MUCHAS niñas tienen el cabello largo
MUCHOS niños usan camisa blanca
POCOS niños usan saco verde
Las características deben decirse en voz alta para que los niños entiendan la diferencia
2. Usar los elementos de estudio para realizar conjuntos de MUCHOS lápices, colores, borradores. POCOS lapiceros, reglas.
TODOS – NINGUNO
3. .Realizar actividades en donde le expresemos a los niños lo siguiente
TODOS manos arriba.
TODOS sentados en el puesto
NINGUNO sale del salón
NINGUNO parado del puesto.
recurso :lapices , borradores reglas etc
tiempo:20 min
LOGRO: Compara pequeñas colecciones de objetos, establece relaciones como "hay más
que.... " hay menos que..." "hay tantos como...".
1. Mostrarles fichas con dos dibujos diferentes en donde hayan más y menos objetos dentro de cada dibujo
2. colore la imagen de color rojo donde hay mas objetos y verde donde hay pocos y escribe el numero de objetos al lado de cada uno
3. en tu salón de clase escribe cuantas niñas hay y niños comenta con tus compañeros si tiene el mismo resultado
RECURSOS : colores , fichas , lápiz
TIEMPO 20 min
LOGRO :.Muestra curiosidad por comprender el mundo físico, el natural y el social a través de
la observación, la explotación, la comparación, la confrontación y la reflexión.
1. hacer un caminata en un parque y familiziarse con el entorno
2. moldea con plastilina todos aquellos objetos mínimo 5 que te llamaron la atención
3. elabora una obra de teatro donde se recree animales que encuentras en la naturaleza
recursos : plastilina , vestuario
tiempo :30 min
LOGRO .Muestra curiosidad por comprender el mundo físico, el natural y el social a través de
la observación, la explotación, la comparación, la confrontación y la reflexión.
1, juega al teléfono roto crealo con material reciclable y habre un hojal con ayuda de tu docente trasmitiendo un mensaje
2. luego dile a tu compañero que te dicte lo que entendió al final del mensaje escribelo en el tablero y recreado en un dibujo que decores con escarcha y pintura
3. reflexiona cons tus compañeros o aprendido hacerca de difundir un mensaje .
recursos : vasoso desechables , marcadores , escarcha , pintura
tiempo:25 min
recursos : vasoso desechables , marcadores , escarcha , pintura
tiempo:25 min
LOGRO .Muestra curiosidad por comprender el mundo físico, el natural y el social a través de
la observación, la explotación, la comparación, la confrontación y la reflexión.
1. mira el siguiente video sobre colombia tierra querida https://www.youtube.com/watch?v=NOpERyqHipg
2 dibuja las comidas tipicas de nuestra colombia minimo 7 departamentos colorealo y exponelo al grupo
3. con tus compañeros comenta y realiza una pintura sobre a donde quisieran ir cuando grandes
RECURSOS: colores , pinturas , hojas de trabajo
TIEMPO: 20 min
1. mira el siguiente video sobre colombia tierra querida https://www.youtube.com/watch?v=NOpERyqHipg
2 dibuja las comidas tipicas de nuestra colombia minimo 7 departamentos colorealo y exponelo al grupo
3. con tus compañeros comenta y realiza una pintura sobre a donde quisieran ir cuando grandes
RECURSOS: colores , pinturas , hojas de trabajo
TIEMPO: 20 min
LOGRO :Utiliza de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para
encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y
satisfacer sus necesidades.
2 . Realiza un diario de campo en un cuaderno de 50 hojas donde dibujes cuales son las cosas que mas te gustan hacer y tus anecdotas al final de mes muestra a tu docente
Pedro estaba contento por su primer día de escuela.
Maravillas le habían contado y esperaba con ansias que toque la campana.
Con sus padres se pasó mañanas comprando libros, cuadernos y pinturitas
Todo iba de cine y un niño grande se sentía, al lado de sus primos más pequeños.
Pasaban los días e iba a la piscina y al mar, pero Pedro solo pensaba en ir a la escuela
El gran día llegó y Pedro se emocionó...
Estaba guapo con su ropa nueva, su mochila y su sonrisa...de la mano de su abuela.
Era todo un evento, que compartía con sus padres y su familia: ¡Era su primer día de escuela!.
Una dulce maestra se acercó y de golpe a Pedro le brotaron lágrimas de sus ojos, cuando percibió que iba a estar solo entre tantos desconocidos.
Con mirada ausente entró a la clase viendo alejar a sus únicos amigos hasta entonces (sus papás).
Al cabo de un rato y sin darse cuenta, con otros niños empezó a jugar, a cantar, correr y saltar.
Un montón de juguetes nuevos y muchas cosas de colores, empezaron a aparecer como por arte de magia.
Sin darse cuenta, Pedro estaba pasando un precioso primer día de escuela.
Cuando volvió a casa tenía mucho para contar, al igual que su mamá y papá cuando volvían de trabajar.
Colorín colorado este cuento se ha acabado.
RECURSOS . cuaderno de 50 hojas ,cuento , imaginacion
1.lee el siguiente cuento y escribe como fue tu primer dia de clase
2 . Realiza un diario de campo en un cuaderno de 50 hojas donde dibujes cuales son las cosas que mas te gustan hacer y tus anecdotas al final de mes muestra a tu docente
3. cuenta a tus compañeros cuales son las historias mas fantasticas que te han sucedido
MI PRIMER DIA DE CLASE
Maravillas le habían contado y esperaba con ansias que toque la campana.
Con sus padres se pasó mañanas comprando libros, cuadernos y pinturitas
Todo iba de cine y un niño grande se sentía, al lado de sus primos más pequeños.
Pasaban los días e iba a la piscina y al mar, pero Pedro solo pensaba en ir a la escuela
El gran día llegó y Pedro se emocionó...
Estaba guapo con su ropa nueva, su mochila y su sonrisa...de la mano de su abuela.
Era todo un evento, que compartía con sus padres y su familia: ¡Era su primer día de escuela!.
Una dulce maestra se acercó y de golpe a Pedro le brotaron lágrimas de sus ojos, cuando percibió que iba a estar solo entre tantos desconocidos.
Con mirada ausente entró a la clase viendo alejar a sus únicos amigos hasta entonces (sus papás).
Al cabo de un rato y sin darse cuenta, con otros niños empezó a jugar, a cantar, correr y saltar.
Un montón de juguetes nuevos y muchas cosas de colores, empezaron a aparecer como por arte de magia.
Sin darse cuenta, Pedro estaba pasando un precioso primer día de escuela.
Cuando volvió a casa tenía mucho para contar, al igual que su mamá y papá cuando volvían de trabajar.
Colorín colorado este cuento se ha acabado.
RECURSOS . cuaderno de 50 hojas ,cuento , imaginacion
TIEMPO:20 min
LOGRO :Utiliza de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para
encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y
satisfacer sus necesidades.
1. lee en siguiente poema de amor
2. responde las siguintes preguntas
-En caso de disgusto que prefeririaras odiar o amar y perdonar
- Cuantas veces has decidido perdonar
- que valores te han inculcado en caso para la resolucoin de problemas
-En caso de disgusto que prefeririaras odiar o amar y perdonar
- Cuantas veces has decidido perdonar
- que valores te han inculcado en caso para la resolucoin de problemas
3.
RECURSOS : poema , hoja guia
TIEMPO: 20 min
LOGRO:Utiliza de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para
encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana y
satisfacer sus necesidades.
LOGRO:interpretar imágenes, carteles, fotografías y distingue el lugar y función de los
bloques del texto escrito, aún sin leerlo convencionalmente.
1. Mira la siguiente imagen y descubre cuantos animales vez comentalos con tus compañeros
2. en tu hoja taller una los puntos descrubre la imagen oculta y pintala a tu gusto
3 .en parejas jueguen al escondite vendale los ojos a tu compañero y oculten un objeto el primero que lo encuntre gana
RECURSOS. hojas de trabajo , colores ,
TIEMPO:20 min
LOGRO :interpretar imágenes, carteles, fotografías y distingue el lugar y función de los
bloques del texto escrito, aún sin leerlo convencionalmente.
2.mira la siguiente imagen y escribe cuntas figuras logras ver respoinde
- vuelve a mirar la imagen y explica si pudiste ver mas imagenes que la primera vez
- escribe cuntas imagenes vio cada uno de los integrantes de tu familia y dibujaslo en una hoja en blanco
2.mira la siguiente imagen y escribe cuntas figuras logras ver respoinde
- vuelve a mirar la imagen y explica si pudiste ver mas imagenes que la primera vez
- escribe cuntas imagenes vio cada uno de los integrantes de tu familia y dibujaslo en una hoja en blanco
RECURSOS :imagenes , pag web
TIEMPO: 20 min
LOGRO:interpretar imágenes, carteles, fotografías y distingue el lugar y función de los
bloques del texto escrito, aún sin leerlo convencionalmente.
1.lee el siguiente cuento http://www.guiainfantil.com/1002/raton-de-campo-y-raton-de-ciudad.html
2.explica que caracteristicas tenia el raton de campo y el de cuidad
dibujate en el campo y rellenalo con bolitas de papel seda
dibujate en la cuidad y rellenalo con escarcha
3. mira videos alusivos al campo y a la cuidad y comenta con tus compañeros
RECURSOS: pag web , lapiz , escarcha , papelm seda
TIEMPO: 20 min
2.explica que caracteristicas tenia el raton de campo y el de cuidad
dibujate en el campo y rellenalo con bolitas de papel seda
dibujate en la cuidad y rellenalo con escarcha
3. mira videos alusivos al campo y a la cuidad y comenta con tus compañeros
RECURSOS: pag web , lapiz , escarcha , papelm seda
TIEMPO: 20 min
buenas actividades
ResponderEliminar